Vehículos autónomos: empresas automotrices vs. tecnológicas

  • por Salvador Gomez
  • 19 jul, 2017
Por Marisol Ramírez
Empresas automotrices como Tesla y Mercedes Benz empiezan a competir, no con fabricantes de automóviles sino, con empresas de tecnología para evolucionar y prevalecer en el desarrollo de vehículos autónomos.

Por Marisol Ramírez

En Estados Unidos ya suman 30 empresas que poseen autorización del estado para poner en circulación estos vehículos; entre las que se encuentran Tesla Motors, BMW, Honda y Google Autos, según información de El Universal.

Los vehículos autónomos o sin conductor, son carros dotados con hardware y software programados para imitar capacidades humanas de manejo y control.

A través de sensores de proximidad en los extremos, el vehículo es capaz de detectar el medio que le rodea y por medio de software reaccionar para no golpear con otros autos, personas y objetos cercanos. Es decir, utiliza Inteligencia Artificial para conducir, incluso, con mayor precisión que una persona.

Crecimiento de los vehículos autónomos en el mercado

Otro indicio de esta evolución es la conectividad con que la industria automotriz está equipando a sus carros, de hecho, se espera que en 2024, el 90% de los autos nuevos vendidos estén conectados, señala un estudio de Analysys Mason.
En una entrevista, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que ve un buen futuro al integrar inteligencia artificial en la industria automotriz y supone que en 10 años, más de la mitad de los autos producidos en Estados Unidos serán eléctricos y casi todos los vehículos serán autónomos.
Desde 2017, empresas como Ford, GM, Tesla, Hyundai, Volvo, BMW, Toyota y Mercedes-Benz y Volkswagen han dado muestras de sus desarrollos. No obstante, también las empresas tecnológicas hacen presencia con sus desarrollos en este tema.
Por ejemplo, Google Auto, es una división de desarrollo de software, su modelo Waymo cuenta con captores de láser que permiten al vehículo “ver” a otros autos, peatones y obstáculos alrededor.
Incluso hay una disputa en que Alphabet, el área de Google dedicada a los automóviles sin conductor, acusa a Uber y su filial de camiones autónomos Otto por haber robado parte de la propiedad intelectual de Waymo para ahorrar inversión en investigación y tiempo.

Oportunidades en el mercado digital

Se calcula que para 2018 se distribuirán los primeros automóviles sin conductor para el público. Incluso, empresas consultoras como Tractica indican que la industria completa comenzará a interrumpirse porque las personas no querrá tener un auto, sino que llamará a un coche con su teléfono, se mostrará su ubicación y le llevará a su destino.
Con esto se estima que las licencias de conducir disminuirán su demanda; también, se disminuirán los accidentes de auto por la precisión en la conducción y los seguros tendrán que modificar el modelo hacia proteger las tecnologías y a los usuarios.
En otro sentido, que los autos sin conductor, abrirá la oportunidad dentro del marketing digital , pues no tener que estar concentrados en el camino, tener un auto totalmente conectado permitirá a las personas realizar otro tipo de actividades durante su traslado, el escenario está puesto.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More