Podcast en YouTube y su impacto positivo para los anunciantes
- por Salvador Gomez
- •
- 10 may, 2022
- •
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.

El audio marketing ha revolucionado el mercado digital desde 2019, esto se debe a que los hábitos de consumo de las audiencias están en constante transformación, exigiendo que las empresas adopten nuevas estrategias coherentes a sus comportamientos. Un ejemplo de ello es el podcast.
Pero, ¿qué es el podcast?
El podcast es una pieza de audio previamente grabada y transmitida online. Puede ser realizada en diferentes formatos, entre los más comunes están: entrevistas entre invitado y presentador, así como grabaciones individuales donde el presentador o presentadores comentan un tema específico.
En el título leíste la palabra Youtube y si te preguntas qué relación tienen ambos temas, te lo explicamos. Esta plataforma es conocida como el canal de videos más importante del mundo y actualmente tiene 2 billones de usuarios activos al mes desde el año 2020 en todo el mundo. En México, cuenta con 74,1 millones de usuarios. ¡Nada mal!
Entonces, el año pasado expresó claramente su deseo por explorar los terrenos del podcast. En octubre, YouTube contrató a un ejecutivo con experiencia en el sector para encabezar sus esfuerzos en lo que respecta a este formato.
Una de las acciones principales se dio en el mes de marzo al ofrecer dinero a algunos creadores de podcast populares para que pudieran grabar sus episodios en vídeo y subirlo a la plataforma.
Cuáles son los planes de YouTube con el podcast
Existe un documento llamado “Looking Ahead” (mirando hacia adelante) en el que Youtube lo explica. En él se puede rescatar el hecho de que la plataforma podría lanzar una nueva página de inicio exclusiva de podcast, y su URL sería: youtube.com/podcasts, que aún no está publicada.
Todo indica que el diseño de plataforma sería igual a Youtube, por ejemplo, las ya conocidas miniaturas cuadradas. También se plantea la posibilidad de incorporar anuncios de audio, tanto los vendidos por Google y otros patrocinadores.

Existe la posibilidad de que los ingresos por los ads sean compartidos entre la plataforma y los editores de los podcasts. Adicionalmente, YouTube pretende ofrecer un nuevo tipo de análisis especial para aquellos creadores de podcast que van comenzando a generar contenido en la plataforma.
Respecto a eso y para afianzar los podcasts en Youtube, la plataforma se encuentra desarrollando una serie de métricas y estadísticas específicamente para productos de audio, con la intención de integrar los datos generados dentro de los estándares establecidos por la industria del podcast.
¿Qué oportunidades tienen los anunciantes?
Como contexto, Youtube se suma con la producción de podcast a empresas importantes del sector como Nielsen, Podtrac y Chartable. Incluso, Spotify compró Chartable en el mes de febrero, lo que explica porqué detrás de “Looking Ahead” (mirando hacia adelante) existe la mención de estas empresas con las que YouTube ha trabajado, en vez de mencionar a aquellas empresas con las que podría trabajar en el futuro.
Con esto se abre la posibilidad para un sinfín de marcas de ampliar sus opciones para anunciarse en esta plataformas, no solo con videos en distintos formatos, sino que podrán ampliar su comunicación a través del podcast como ya se hace en las plataformas de streaming de audio anteriormente mencionadas.
Si este plan sale adelante y YouTube decide habilitar en su web un espacio dedicado a los podcasts, no sería la primera vez que la compañía propiedad de Google hace algo parecido. En 2015, la plataforma hizo algo similar con el lanzamiento de YouTube Gaming, mientras que en 2019 habilitó la pestaña de Fashion & Beauty, y también nació YouTube Music, su respuesta a Spotify y Apple Music en materia de streaming de música.
En PUBSA nos estamos preparando para explorar nuevas opciones de contenido y anuncios, estamos seguros que todas las marcas tienen algo que decir y el podcast puede ser una oportunidad increíble para conectar con su audiencia y seguir generando nuevos públicos.