5 consejos para mejorar tus campañas en Ecommerce

  • por Salvador Gomez
  • 19 jul, 2017
Cuando tienes un Ecommerce deseas obtener el mayor número de conversiones, para ello, requieres una estrategia de marketing digital que acompañe y optimice la llegada de clientes. Por Marisol Ramírez Publicidad en Buscadores ha observado que no todas las campañas… La entrada 5 consejos para mejorar tus campañas en Ecommerce aparece primero en Publicidad en Buscadores.
Cuando tienes un Ecommerce deseas obtener el mayor número de conversiones, para ello, requieres una estrategia de marketing digital que acompañe y optimice la llegada de clientes.

Por Marisol Ramírez

Publicidad en Buscadores ha observado que no todas las campañas de Ecommerce se comportan de igual forma, algunas con productos en rango de precio medio te dan mayor número de conversiones, obtienes datos rápidamente para trabajar y te brindan ingresos suficientes para ser sostenibles a corto plazo.
En cambio, hay otras empresas que ofrecen productos o insumos con ciclos de venta más largos y de precios más altos que requieren determinadas especificaciones y especializaciones para sus anuncios.

A continuación, te damos 5 consejos para optimizar tus campañas de Ecommerce:

1) Selecciona palabras clave precisas , no genéricas y menciona marca (en caso de vender productos específicos). Su objetivo es describir el artículo y servicio tal como lo conocen tus clientes, esto genera más conversiones.
En el caso de empresas que ofrecen productos industriales, recomendamos utilizar la marca, el nombre de piezas, tipos de objetos, tamaños y materiales (por ejemplo tornillos, clavos, láminas, etc.); o en caso de servicios tecnológicos, el nombre de la solución permite filtrar mejor el tipo de cliente que llegará.
Atención, esto no significa que pongas el nombre de cada uno de los objetos si tienes más de mil porque esto también desemboca en que tu presupuesto se desperdicie, en este sentido, agrupa en un concepto general o grupo el tipo de pieza o coloca tu producto más exitoso, uno que es fácil de identificar para los especialistas.
2) Programa tus anuncios en horarios clave para tu negocio , dependiendo las tendencias de compra de los consumidores y del horario de atención en relación a los servicios que ofreces.
La diferencia de tener un Ecommerce en comparación de una tienda física es que puedes seguir vendiendo las 24 horas, pero no todo requiere del mismo método de atención.
Los consumidores no tienen las mismas tendencias de compra a lo largo del día. Algunas personas investigan durante el día y por la noche toman la decisión de compra desde su casa.
Otros productos, como los industriales o que tienen un ciclo de compra más largo por ser más caros y requerir una cotización o análisis, por lo que se recomienda anunciarse en horarios laborales.
3) Optimiza tu selección geográfica , concentra tu inversión publicitaria en las que te reditúan.
Hay empresas que tienen definida el área en que venden y sus tiempos de entrega, basados en su experiencia, tomando en cuenta esta información, se delimita la aparición de anuncios.
Por otro lado, en Publicidad en Buscadores hemos tenido empresas que reciben demanda de ciertas regiones, pero no les reditúa porque el costo de los envíos es muy alto; en este ejemplo, también debes considerar si quieres seguir anunciandote en esa zona o implementar nuevos métodos de entrega y aprovechar esos clientes.
4) Acompaña a tu Ecommerce con más herramientas de marketing digital como remarketing para la búsqueda, Google Shopping, Dynamic Display Remarketing, extensiones de anuncios, entre otros elementos que en conjunto ofrecerán resultados superiores en las campañas regulares.
5) No centres tu estrategia basado en los números de nivel más alto de optimización . Un error común que los anunciantes hacen es confiar en los números de nivel superior; sin embargo, no significa que fue una palabra que le dio conversión.
Cuando hacemos un diagnóstico de la campaña, hemos encontrado errores porque utilizan palabras de la competencia o de marcas que convertirán mucho mejor pero vendiendo artículos incorrectos, con los que no cuenta la empresa y esto no significa un buen retorno.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More