Modelos de Atribución: el camino a seguir en Google Adwords

  • por Salvador Gomez
  • 11 oct, 2017

Para invertir mejor en tus anuncios, conoce el momento en que el consumidor tomó la decisión de compra.

modelos de atribucion - Publicidad en Buscadores
Para comprar cualquier producto o servicio en línea, el consumidor sigue un proceso y, actualmente, Google te permite analizar el camino que fue tomando para llegar a la venta final o conversión y es a través de los modelos de atribución.

“Los modelos de atribución hacen referencia a identificar el camino digital de un usuario para adquirir un producto o servicio. El camino se determina por los clientes potenciales, el tiempo que ocupa para llegar a una conversión, los canales que visitó y los dispositivos que utilizó”, explicó Ernesto Corona, Quality Score de Publicidad en Buscadores.

Por qué analizar los modelos de atribución

Para las empresas es importante invertir en los canales adecuados para una mejor conversión de los clientes y así obtener el mayor número de leads calificados con el mismo presupuesto.

Los modelos de atribución permiten que la campaña encuentre el camino más redituable “y te ayuda a identificar algunos puntos como a través de qué anuncio llega el cliente, quién o por medio de qué canal se está asistiendo la conversión, conocer el camino intermedio, y quién cierra la conversión”, dijo Ernesto Corona.

A través de Google Analytics y con las cookies, se determina el camino de los clientes potenciales. Identifica el primer paso que dio el cliente para comenzar una futura compra y la participación de cada una de las campañas dentro de los distintos canales existentes.

“Normalmente se utiliza el modelo del ‘último clic’, en el que se olvida de todo el proceso por el que pasó el cliente y se le da todo el mérito a la palabra clave que utilizaste para adquirir el clic”, explicó el especialista.

Explicó que si a más del 10% de tus conversiones les toma más de un clic en convertir es necesario cambiar el modelo de atribución para optimizar el camino que esté siguiendo.

Algunos Modelos de Distribución por Google

  • Último clic: El mérito es del último canal en el que el consumidor da clic para la conversión.
  • Deterioro de tiempo: Los puntos de contacto más cercanos al momento de la venta o de la conversión obtienen el máximo de crédito. En esta venta concreta, los canales Directo y Correo electrónico recibirían el máximo crédito.
  • Según la posición: Se le asigna el 40% al primer clic, el 20% a las asistencias y el otro 40% al último clic para crear un crecimiento uniforme.
  • Data Driven: Este modelo de atribución incluye el beneficio de la colaboración que tienen los distintos canales de marketing online para conseguir las conversiones.
  • Modelo personalizado: La empresa desarrolla su propio modelo de atribución que considere adecuado a su producto o servicio basado en los resultados de Analytics.

A pesar de que los canales de los modelos de atribución son medidos por cookies y tags, “una maquina no puede definir el alza o baja de ventas de productos o servicios, cosa que si lo hace el criterio de la persona que esta detrás analizando el modelo de atribución de la campaña, por lo que aún, la intervención de especialistas y partners cerificados es necesaria para adecuar a la medida de las empresas sus campañas”, finalizó.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More