Ganar la atención de los internautas, reto de la publicidad digital

  • por Salvador Gomez
  • 10 oct, 2017

Un estudio muestra que el 82% de los usuarios  consumen publicidad en Internet mientras ésta sea atractiva y no intrusiva.

publicidad-digital-publicidad-en-buscadores
El 76% de los usuarios de Internet está de acuerdo con la publicidad digital porque les permite saber más sobre sus marcas favoritas, de acuerdo al estudio y el 82% de los usuarios consumen publicidad en Internet mientras ésta sea atractiva y no intrusiva.

Cabe señalar que si el internauta navega por contenido, no va en busca de la publicidad, por ende, tenemos que atrapar su atención de manera no intrusiva y en los primeros segundos en que le aparece un anuncio para lograr que continúe observando el mensaje de la marca.

De acuerdo con las cifras todavía hay áreas de oportunidad, del total de usuarios de Internet, el 69% pone atención a la publicidad digital, de este total, el 47% es porque le parece atractiva.

Por otro lado, el 17% nunca le pone atención a la publicidad digital porque, de este total, al 46% de los usuarios les molesta mientras navegan, como lo podemos ver en la siguiente gráfica:

publicidad-digital-publicidad-en-buscadores
Fuente: Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos 2017, IAB México
En la actualidad el usuario de Internet tiene para escoger el contenido que consume y el canal por medio del cual hacerlo.

El contenido en video es el preferido entre los internautas con el 89%, después le siguen las imágenes con un 85%, texto con el 82%, mientras que audio, con gran diferencia comparado con los demás formatos, un 44%, según datos del “Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos” publicado en Marzo 2017 por IAB México.

Estos datos sustentan la idea de fragmentar perfectamente el público al que va dirigida tu publicidad digital y migrar parte de tu presupuesto de tradicional a digital.

Por otro lado, el contenidos que más se consume por canal principalmente se encuentra: temas de tecnología con un 58% en video; moda y estilo tienen un 51% en el formato de imagen; para texto los temas más buscados son los de salud con un 55%; finalmente para audio lo más buscado es son noticias con un 22%.

Para la publicidad, la información sobre marcas se prefiere consumir imagen (43%), texto (38%), video (33%) y audio (9%).

Dónde consumen más publicidad

El 81% de los usuarios se conectan a Internet mediante su smartphone, convirtiéndose en el dispositivo de preferencia sobre laptop y desktop. Además, las personas ya no pueden vivir si él, debido que también es una herramienta para realizar alguna actividad de su trabajo, por ejemplo el 47% de las personas no pueden salir de casa sin su celular.

Este fenómeno provoca un declive para las televisoras porque ya no se está consumiendo contenido desde ahí como antes, incluso, aunque las personas estén viendo la televisión, el 34% de las personas navega simultáneamente por internet desde un dispositivo móvil, así que su atención se divide.

Entonces, las empresas debemos volver a enfocar nuestras estrategias de anuncios porque el estudio destaca que el horario en el que prefieren ver videos por Internet es el primetime, el mismo que horario estelar de la televisión.

Redes sociales es un canal muy utilizado para relación con marca


Para el año 2016, el 61% de los usuarios que utilizan redes sociales, siguen a una o varias marcas por sus plataformas.

El 64% de las personas que navegan por las redes sociales ha sido expuesto en contenido relacionado con marcas. Mientras que, en promedio, un usuario utiliza con frecuencia al menos 3 distintas plataformas.

En el Top 5 de las plataformas más utilizadas:

Basado en el estudio realizado por la IAB México, el 82% de los que siguen a una marca lo hace porque se mantienen actualizados de las novedades que presenta. Mientras que el 46% lo hace para enterarse de promociones, especiales, descuentos, producto gratis, regalos, etc.

Hoy en día la interacción de las marcas con los clientes a través de Internet es ideal para crear por parte del consumidor un vínculo de fidelidad hacia las marcas. ¿La tuya está presente en los múltiples canales?
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More