¿Qué pasará con las plataformas digitales después de la pandemia?

  • por Salvador Gomez
  • 06 may, 2020

Nuestros hábitos se han adaptado al confinamiento, pero te has preguntado ¿qué pasará con las plataformas digitales cuando la pandemia termine? Conoce qué tipo de servicios han sido más relevantes en estos meses.

No hay duda de que el año 2020 llegó para cambiar nuestras vidas. Como ya lo hemos dicho, la pandemia por COVID-19 ha modificado nuestra manera de pasar el tiempo, nos ha hecho descubrir canales de comunicación que poco utilizábamos y quizás una de las cosas más relevantes en estos tiempos son las compras por internet.  

En ese sentido es importante comprender, que los negocios que cuenten con un e-commerce o quienes ya se encuentran trabajando en ello, probablemente sean las que ganen más adeptos. La empresa Main Street America realizó un estudio en Estados Unidos, el cuál revela que 7.5 millones de negocios cerrarán sus puertas a causa de la pandemia que vivimos actualmente. En México no se tienen este tipo de datos pero no hay que olvidar, que por cada empresa que cierre, habrá una que abra.  Entonces, ¿qué esperas para dar el salto a las plataformas digitales?

Ahora, las principales redes sociales seguirán ganando terreno. Por ejemplo, en tan sólo cuatro semanas Facebook lanzó Messenger Rooms, una plataforma de videollamada parecida a Zoom o Skype para no quedarse atrás. La empresa de Mark Zuckerberg reportó ingresos mejor de lo esperados en el primer trimestre del 2020 gracias a esto. Hay que reconocer que el crecimiento de estas plataformas realmente no tiene competencia en relación a negocios locales pero es un ejemplo de cómo adaptarse al mercado actual.

También tenemos las plataformas de interacción digital como las escuelas, cursos, talleres y capacitaciones laborales en línea, han tenido que enfocar sus esfuerzo a la creación de nuevos contenidos para acompañar a las personas durante el confinamiento, siendo uno de los mercados que se retoma de manera inesperada; si bien, este tipo de herramientas ya existían, el día de hoy retoman actividad con mucha fuerza ofreciendo de manera inteligente una manera de aprovechar el tiempo en casa.

Por otra parte, tenemos a las plataformas de entretenimiento con el formato de streaming. Por ejemplo, Netflix o Amazon Prime son algunas de consumo global pero también algunas locales (poco conocidas) como Filmin Latino que ofrece películas mexicanas de todos lo géneros y que actualmente regala contenido suficiente a los mexicanos para atraerlos.

Finalmente tenemos al segmento “delivery food”o comida a domicilio. Además de las plataformas de entrega de alimentos preparados que ya conocemos y hemos usado, la oferta comienza a diversificarse; por ejemplo, la empresa estadounidense Blue Apron ofrece el servicio de kit de comidas con ingredientes y recetas, para que cocines tú mismo en casa, enviándote todo lo que necesitas. Genial, ¿no? Por otro lado, ¿a poco no es atractiva la idea de hacer el supermercado en línea? Probablemente antes no veíamos la necesidad, pero ahora nos damos cuenta de que es una manera cómoda de hacerlo y además, optimizas tu tiempo.

En PUBSA reconocemos que el coronavirus cambió la forma en la que los consumidores se relacionan con las marcas. El mercado “desde casa” ha tomado relevancia y se quedará entre nosotros, así que si tienes un negocio ideal para ello, acércate a nosotros para comenzar a planear tu estrategia digital.

por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More