La transformación de las empresas es digital: Publicidad en Buscadores

  • por Salvador Gomez
  • 31 ago, 2017

Las empresas deben ser relevantes para usuarios online, te compartimos 10 tips para lograrlo.

Hace unos días, Publicidad en Buscadores realizó un coaching ejecutivo con directivos generales y de marketing de las empresas mexicanas en las oficinas de Google México, con el objetivo de dar a conocer las tendencias de marketing digital y los cambios que impone el consumidor en Internet.

“Dentro del ecosistema digital en México existen 70 millones de personas con acceso a Internet, de las cualesel 56% son menores de treinta años. Esta penetración se debe al incremento del uso de smartphones”, señaló Fernando Cotera, Gerente de Alianzas Estratégicas de Google México.

En este contexto las empresas tienen que transformar su modelo de negocio al uso de tecnologías que les permitan automatizar y optimizar sus procesos de venta tomando en cuenta los hábitos de estos consumidores conectados.

Asimismo, indicó que en México un usuario de Internet está conectado durante 6 horas al día en promedio, es decir, actividades personales y laborales las realizan conectados al smartphone y a la red.

“A todos nos gusta ser relevantes y compartir con la gente a través de nuestras redes sociales e Internet, los momentos de nuestra vida, los vivimos a través de la tecnología”, señaló Cotera.
Ecosistema Mexicano: Google
Las empresas relevantes están en los micro-momentos

Pero estos momentos no son perfectos todo el tiempo, en la vida cotidiana se nos descompone el microondas, tenemos un accidente o queremos saber a donde ir a pasar el tiempo, por ejemplo, y lo primero que hacemos es buscar en nuestro celular dónde ir a reparar o saber cómo hacer.

“Es donde las empresas debemos ser relevantes, anunciarnos en un medio online y móvil para aparecer cuando las personas tengan estos micro-momentos”, explicó Cotera.

Las empresas deben pensar en móvil, señaló, pero sólo tenemos 5 segundos para captar la atención de nuestros clientes, por lo que tu página y anuncios deben abrir rápido; además que se vean muy bien en la pantalla de un móvil sin tener que hacer zoom o navegar de manera incómoda.

Entonces, la creación de estrategias digitales, móviles y que den una experiencia de usuario buena nos va a permitir ser relevantes.
En este contexto, Salvador Gómez, CEO de Publicidad en Buscadores compartió 10 tips para crear una campaña de marketing digital exitosa:

1. Define tu objetivo de campaña. Todos quieren vender más a través de su campaña de Google pero debes tener claro cómo: por medio de llamadas (prepárate para recibir llamadas y tener quien la conteste); formularios de contacto (para cotizaciones a través de correo); vender 100% online; o en caso de automotrices, a través de pruebas de manejo o posicionamiento de la marca a través de alcance.

2. Conoce tu audiencia. Al principio las empresas creen que conocen el público al que van dirigido pero a la hora de configurar la campana te dicen “que se publique en todo México”. Pero quizá no analizaste si tienes manera de distribuir a todo México, o tu producto no tiene alcance en ciertas regiones.

3. Experimenta las herramientas digitales. Dependiendo del objetivo se divide en dos:
  • Performance: si el objetivo es recibir llamadas, formularios, venta o tener conversión online, DGM, YouTube, search, Gmail Ads, remarketing, shopping. 
  • Posicionamiento de marca: cuando deseas alcance, branding, engagement.

4. Estudia a tu competencia. Ellos también hacen estrategias y se anuncian, vende el mismo producto que tu, busca la forma de diferenciarte. 

5. Invierte un presupuesto adecuado. Conoce cuántas búsquedas hay de tu giro, saca el costo por clic promedio e invierte lo justo para tu empresa para obtener los mejores resultados. Después da seguimiento, observar las métricas y quita lo que no ha funcionado.

6. Usa palabras clave adecuadas y palabras negativas para evitar búsquedas que no llevarán a los usuarios a la compra.

7. Tu página web se adapte a móviles. Debe abrir de manera rápida porque sólo tenemos 5 segundos para captar la atención de nuestros posibles clientes.

8. Si no es medible, no sirve. Integra códigos de rastreo para medir resultados. El 50% de las estrategias digitales no funcionan, el problema si no mides es que no sabrás qué sirve y qué no, en consecuencia, no puedes optimizar, mejorar y quitar el resto. Recomendamos usar Tag Manager.

9. Ofrece un diferenciador en cuanto a calidad y servicio, para que se distinga tu campaña. Sé competitivo y si no funciona, cambia de estrategia, ajusta todo el tiempo.

10. Ya que tienes todo esto ¡lanza tu campaña! Pero recuerda: los tres primeros meses de observación son los más importantes, cada campaña debe vigilarse diario porque la competencia también optimiza y ajusta las suyas.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More