La publicidad en épocas de la independencia de México

  • por Salvador Gomez
  • 12 sept, 2016
La entrada La publicidad en épocas de la independencia de México aparece primero en Publicidad en Buscadores.

Por Daniela González

Hay momentos en la historia que se quedan guardados para siempre. Hay sucesos importantes e inmensos que en sí significan un gran avance, pero que a su paso dejan pequeños pasos que se dan dentro de un tema…pequeños, o grandes pasos.

El mes que estamos empezando es un mes sumamente importante para nuestro país , ya que implica el festejo de la fecha más significativa en nuestro nacionalismo: la independencia de México . Este acontecimiento trajo consigo grandes cosas, además de la independencia, que nos hicieron crecer como país y formarnos como un país lleno de ideas, innovación y empuje.

En medio de la guerra de independencia , muchas disciplinas encontraron su camino y se convirtieron en adelantos significativos en la economía de nuestro país. Uno de estos grandes surgimientos se dio con la publicidad , herramienta que vio la luz envuelta en una lucha por la libertad de una nación y que poco a poco se abrió paso dentro de nuestro país, para crecer y llegar a ser tan importante como lo es hoy.

El nacimiento de la publicidad en México

Bajo este contexto, la publicidad tomó fuerzas y se armó camino en la industria mexicana. La herramienta mencionada toma fuerza y se consolida con la primera campaña de publicidad en México, que surge sin querer y que comienza con esta grandiosa herramienta. Esta campaña publicitaria se da en 1850, donde también aparece la primera tarifa para generar anuncios .

Es hasta quince años después cuando nace la primera agencia publicitaria , llamada Agencia Nacional de Anuncios, que se encargaba de crear los anuncios  que iban a circular por la ciudad para promocionar lo que fuera importante. Las marcas que comenzaron a usar este recurso como los grandes, conscientes de su importancia, y que se convirtieron en clientes frecuentes de dicha agencia fueron Cervecería Moctezuma, Cervecería Yucateca, Cervecería Cuauhtémoc, Compañía Cervecera Toluca y México S.A., cigarros El Buen Tono, El Palacio de Hierro y el Puerto de Liverpool.

Para el año de 1930 ya existían aproximadamente 25 agencias de publicidad en nuestro país, lo que comenzó a crear la competencia entre agencias por trabajar con más marcas y crear la mejor publicidad posible. Fue tanto el despunte que tuvo la publicidad, que en 1950 se creó la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, la cual regía esta función y daba un orden al trabajo realizado por las agencias  que existían hasta ese momento.

El crecimiento de la publicidad fue enorme, los métodos de publicidad usados por las agencias fueron increíblemente funcionales para las empresas y cada vez más marcas querían ser parte de esto y estar presentes en los medios de comunicación que se usaban en este momento. Tal fue el gran alcance de la publicidad, que para 1970 ya operaban en México agencias extranjeras, ya que era tanta la demanda de las marcas por esta herramienta, que los medios extranjeros quisieron aprovechar esto y traer sus propuestas novedosas al país para llamar la atención de todas las empresas hambrientas de publicidad .

La publicidad avanzó de la mano de la lucha por la independencia de México , creciendo cada vez más y formando un mercado amplio dentro del sistema publicitario . Los anuncios eran cada vez más y más rentables. En 1984 había ya alrededor de 178 agencias de publicidad registradas en el Directorio de Agencias y Anunciantes de Medios Publicitarios Mexicanos.

Por lo que además de festejar la independencia de México , ten en cuenta los grandes avances que se dieron dentro de este gran logro y celebra los mismos. No olvides visitar nuestro blog en estas fechas, para enterarte de más y más datos funcionales que tener presentes en septiembre. Recuerda que en Publicidad en Buscadores tenemos las mejores estrategias de publicidad en internet , listas para que tu empresa crezca tanto como lo hicieron las marcas de la independencia.

por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More