Qué es un presupuesto efectivo en publicidad digital

  • por Salvador Gomez
  • 12 jul, 2017
Por Marisol Ramírez
¿Perdiste la confianza en los resultados de anunciarte en buscadores de Internet? A continuación de damos algunos consejos para invertir de manera efectiva en publicidad digital. En Publicidad en Buscadores observamos a diario varias situaciones por las cuales una empresa,… La entrada Qué es un presupuesto efectivo en publicidad digital aparece primero en Publicidad en Buscadores.
¿Perdiste la confianza en los resultados de anunciarte en buscadores de Internet? A continuación de damos algunos consejos para invertir de manera efectiva en publicidad digital.
En Publicidad en Buscadores observamos a diario varias situaciones por las cuales una empresa, desde la más grande hasta la más pequeña, han tenido experiencias desagradables respecto a la publicidad digital y la inversión en Adwords, misma que les trae dudas en seguir invirtiendo.
¿A qué se debe la mala impresión? Por un lado, las Pymes tienen un presupuesto limitado para las inversiones de sus proveedores de servicios y restringen más el de publicidad, pero un porcentaje de sus ventas dependen de que la gente conozca sus productos y servicios.
En el caso de las grandes empresas han tenido experiencias en que sus campañas quedan sin presupuesto muy rápido y tienen que estar alimentando de presupuesto que se les va a las nubes o detienen las campañas.
En ambos casos el problema radica en invertir el presupuesto adecuado y administrarlo correctamente a diario.

¿Cómo invierto lo adecuado?

Comenzar con un presupuesto moderado o muy pequeño para actividades publicitarias en Internet , bajo la premisa de “probar” sólo te llevará al fracaso porque se va a gastar de inmediato y tendrás pocos clientes.
Para determinar un presupuesto se debe tomar en cuenta datos como el CPC (promedio del costo de tus palabras clave principales) y los días al mes en que quieres que aparezca tu anuncio.
Recuerda que debe ser suficiente para generar el tráfico adecuado hacia tu página. Por ejemplo, tu asignas un presupuesto de $10 pesos diarios, pero luego te das cuenta que tu CPC para llegar a una posición entre los top 3 debe ser $1.25 pesos. Entonces, puedes estimar la cantidad de clics por día con la cantidad que escogiste aplicando la siguiente fórmula: $10 ÷ $1.25 = 8 Clics.
Una manera efectiva de calcular el presupuesto adecuado para tu campaña es tomar en cuenta el CPC promedio para tus palabras clave principales, y considerar la cantidad de clics al día que la campaña necesita para desarrollar rentabilidad.
Si te toma 15 clics hacer una venta y tu CPC promedio es $1.25, eso significa que el presupuesto más bajo a considerar es de aproximadamente $18.75 al día.

15 Clics x CPC promedio $1.25 = $18.75.

 Da un buen seguimiento

Una vez que tienes el presupuesto adecuado , recomendamos instalar herramientas de seguimiento y administración de la misma.
Las herramientas de seguimiento permiten evaluar con estadísticas la eficacia de la campaña desde diferentes perspectivas y no sólo basarse en el CTR (el porcentaje de impresiones que han generado un click) que no garantizan el éxito.
Por ejemplo, hay empresas que detienen una palabra clave basándose sólo en un mal resultado de CTR y tomando en cuenta la posición promedio, con esto, llegan a la conclusión de que es de bajo rendimiento, pero es una decisión arriesgada, porque no tienen una idea clara si esa palabra clave en particular ha generado llamadas o conversiones.
El seguimiento de llamadas y de conversiones ayuda a determinar cuales son las palabras clave con mejor rendimiento para tu campaña. Google proporciona herramientas como número de rastreo de llamadas y seguimiento de conversiones.
Por último, administra tu presupuesto al día, no inviertas de una sola vez todo lo del mes, programalo y agrega palabras clave negativas, que permitirán diferenciar una búsqueda que sólo es de investigación (como de imágenes o de conceptos) y la que si es de un posible cliente. De esta manera harás rendir tu presupuesto y te traerá mejores retornos en clientes.
Por: Marisol Ramírez
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More