Gestores de contenido, ¿qué son?

  • por Salvador Gomez
  • 31 may, 2016
La entrada Gestores de contenido, ¿qué son? aparece primero en Publicidad en Buscadores.

Por Laura Roldán

En el pasado, generar una página web era todo un trabajo que se requería de especialistas y programadores que resolvieran las necesidades que el internet traía junto con la tecnología. Años después, se desarrollaron los Gestores de Contenido que estaban pensados para que el mismo usuario pudiera dar mantenimiento a su sitio web. Al seguir evolucionando, se incorporó el control de la estructura de la web y otras funcionalidades, que ya permitían crear y mantener una web con facilidad.

Gestores de Contenido

La definición de Gestores de Contenido viene del término Content Management System (CMS son sus siglas en inglés) que son aplicaciones online que permiten crear, editar y administrar contenidos en páginas web. Mediante estos se pueden crear nuevos sitios web, blogs, portfolio de trabajos, videoblogs y fotoblogs.

Hoy en día, con los Gestores de Contenido permiten a las personas crear por ellas mismas, su propia página web, utilizando herramientas, por general costosas, pero también existen otras de acceso libre.

Mediante esta herramienta, se generan páginas web dinámicas con el formato predefinido y el contenido extraído de una base de datos alojados en un servidor por parte de uno o varios los administradores, editores y participantes.

Los gestores de contenido ayudan a mejorar la calidad de las páginas web y facilitan la producción, la administración, la actualización y el mantenimiento. En otro afán de optimizar el trabajo, se desarrolló la interfaz que permite crear una comunidad que participe más de forma conjunta; a través accesos es posible crear una serie de roles como administrador, editor o participantes sin necesidad de dar un formato nuevo a los contenidos:

Acceso administrativo . En este nivel se tiene permitido todo, tanto el manejo de los contenidos como el de la presentación del sitio y su administración. Se pueden crear distintos tipos de usuarios con diferentes privilegios de administración.

Acceso al mantenimiento de los contenidos . Permite ver los contenidos públicos y requiere autenticación para acceder y editar los contenidos donde se tienen privilegios. Se pueden establecer distintos niveles de contenidos restringidos y de acceso.

Acceso a contenidos restringidos . Permite visualizar los contenidos públicos, pero requiere autenticación para acceder y navegar por los contenidos en los que se tienen privilegios de acceso.

Acceso a contenidos públicos . No requiere autenticación y cualquier persona puede navegar por los contenidos (artículos, publicaciones).

Actualmente, gracias a la evolución de los Gestores de Contenido o CMS puedes desarrollar de manera óptima tu proyecto. Nunca está de más pedir la opinión de los especialistas en el tema , para comenzar a explotar tu página web.

por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More