En pleno 2020, ¿cuáles son los hábitos de consumo de la Generación Z?

  • por Salvador Gomez
  • 23 mar, 2020

Mucho se ha hablado de los millennials pero en el marketing contemporáneo no podemos olvidar que la Generación Z ya se apoderó del internet y es indispensable conocer sus hábitos de consumo, ¡conócelos y mejora tu estrategia digital!

Uno de los factores que marcan la manera de hacer marketing probablemente sea gracias a los hábitos de consumo de las generaciones con poder de decisión en ciertos periodos de tiempo. En su momento fue la generación X, después llegaron los millennials a gobernar las redes sociales, pero actualmente la generación Z se está apoderando del mundo digital y es necesario comprenderlos para poder crear estrategias digitales enfocadas a este tipo de público.

Cuando hablamos de la generación Z nos referimos a los chicos nacidos entre 1994 y 2010; son quienes se están incorporando al mercado de consumo y muchos de ellos poco a poco se están incoporando a la fuerza laboral. Esta audiencia es muy distinta a los millennialls, ya que tienen una personalidad fuerte, intereses más superficiales y con un contexto muy distante a otras generaciones.

La primera característica es que son la primera generación nacida en el auge de la era digital, están completamente familiarizados con los dispositivos electrónicos y saben a la perfección cómo moverse en internet. Para ellos todo se traduce en la rapidez de la red, ya que gracias a ella pueden construir su mundo; sin eso no podrían entender su actualidad.

Un estudio de The Pull Agency en el Reino Unido, afirma que estos chicos centran la búsqueda de productos en internet, ¡no hay más! Si ellos quieren comprar algo, lo harán en línea. Regularmente buscan a sus marcas favoritas en Instagram, según el 52% de las personas encuestadas, mientras que Youtube es la segunda plataforma utilizada, con el 25%.

Entre los datos más interesantes, tenemos que la generación Z todavía tiene consciencia de que existe un mundo afuera y lo experimentan. El 20% las personas encuestadas lleva a cabo búsquedas offline antes de realizar una compra y el 33% asegura que inicia su investigación online pero concluye sus compras en tiendas físicas.

Otro dato que sobresalta, es que los integrantes de esta generación ya consumen productos de belleza antes de los 14 años y el 13% antes de los 12 años. Esto quiere decir que se preocupan por lucir bien y sentirse bien. Sin embargo, este estudio los calificó como los más manipulables por los influencers, sobre todo si se trata de productos de belleza y salud.

Por otra parte, esta generación ha perdido la capacidad de atención respecto a los anuncios publicitarios en comparación con los millennials, el tiempo de atención se redujo de 12 a 8 segundos, según Ibope.

Sin embargo, su acercamiento al e-commerce es fuerte incluso, algunos de ellos ya manejan una relación económica del dinero digital. Se dice que para 2022, uno de cada cuatro centros comerciales en Estados Unidos habrá desaparecido y al menos en el año en curso, podrían desaparecer 8,600 tiendas físicas por esa razón.

En PUBSA sabemos que conocer a nuestra audiencia es fundamental para poder construir una estrategia digital efectiva, pero nunca es demasiado tarde para voltear a ver nuevos públicos y generar nuevas oportunidades de consumo. ¿Ya tienes algo en mente?

por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More