¿Cómo será el consumo digital postcovid?

  • por Salvador Gomez
  • 18 jun, 2020

El nuevo consumidor post-covid19 tendrá menos miedo a la compra en línea, buscará ofertas y promociones, además de comenzar a acercarse a otros servicios digitales. ¡Conoce más!

El año 2020 llegó para cambiar al mundo, así que de pronto confirmamos que sí somos esa aldea global de la que tanto se hablaba, con las mismas necesidades, miedos y cambios de hábitos. Esto nos hace preguntarnos, ¿cómo será el consumo digital postcovid?

El primer dato relevante, es que los consumidores mexicanos (y en el mundo) se dividirán en dos grandes grupos: los que después del confinamiento querrán vivir al máximo en el exterior y los que aún tendrán miedo de salir a las calles, así que harán su vida alejados de lugares públicos.  

Estos últimos, van perdiendo el miedo a comprar en línea; una de las razones principales para no hacerlo, era tener que brindar sus datos bancarios a una plataforma en línea por temor a ser estafados, sin embargo, se han visto en la necesidad de hacerlo ¡y vaya que ha resultado bien!

La Asociación Mexicana de Ventas Online realizó el estudio “Venta Online en México 2020” en colaboración con la casa de estudio Netquest. Los resultados arrojaron que el 65% de los mexicanos encuestados considera que es seguro comprar por internet, mientras que 37% de ellos piensa que el riesgo de fraudes en línea ha disminuido.

Entonces, el e-commerce irá a la alza y las pymes que ofrecen productos y servicios de calidad, tendrán que estar ahí, ya que este tipo de mercado no presenta peligro respecto a las aglomeraciones de gente que pueden estar en las grandes superficies. Además, el segmento de la población que menos compraba por internet, los mayores de 55 años, son los que más han necesitado comprar a distancia, ya que son vulnerables a los contagios.
  • Según datos de la empresas Kantar, cada semana incrementan los carritos de compras en las diferentes plataformas disponibles y han ganado peso todos los perfiles de edad.

Incluso algunos mercado de comida han ganado terreno, ya que los productos orgánicos o alimentos frescos eran algo impensable hasta el año pasado. El consumidor prefería comprar este tipo de productos de forma presencial pero si comprueba que el producto que recibe en casa cumple sus expectativas, es muy probable que después de la crisis siga haciéndolo así.

Todo esto ha dado paso no solo al “boom” del e-commerce, sino a todos los servicios que puedes encontrar en internet han crecido rápida y exponencialmente. En la actualidad, los buscadores como Google, plataformas de entretenimiento como Amazon Prime, redes sociales como Facebook y aplicaciones bancarias se llevan más del 43% del tráfico de internet, pero Netflix está en primera posición con cerca de un 12.6% del tráfico total. El gasto de Internet que generan es solo muestra del consumo creciente que los usuarios realizan de estas plataformas, unas entidades cuya fuerza no solo radica en la exhibición, sino también en la producción.

En PUBSA estamos seguros de que los patrones de consumo seguirán variando y otros seguirán afianzando terreno, sin embargo, esto marcará tendencias en el futuro y tu marca tiene que estar preparada para la transición hacia el mercado digital. Nosotros podemos ayudarte a planear la mejor estrategia para que tu negocio no se quede atrás. ¡Contáctanos!

por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More