¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

  • por Salvador Gomez
  • 03 jun, 2021

Si creías que sabías todo acerca del funcionamiento de las redes sociales más populares, tienes que saber que el algoritmo de TikTok es diferente a todos los demás. ¡Descubre el funcionamiento de esta red que no para de crecer!

En Marketing Digital es muy común escuchar la palabra algoritmo. Está en Google, en Facebook, en Instagram y claro, en TikTok. Este algoritmo es un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

En este caso, es uno de los elementos clave en cualquier red social y el encargado de determinar qué contenido será relevante y cuál no; se encarga de elegir los posts que aparecerán en el perfil de los usuarios, de acuerdo a sus intereses, gustos y preferencias. En el caso del algoritmo de TikTok permite la conexión con otros usuarios y el descubrimiento de nuevos contenidos, algo esencial para lograr una gran experiencia para los usuarios y las marcas que están en ella.

Ya hablamos de cómo predice el algoritmo de Facebook lo que cada persona ve en su feed, pero TikTok es diferente a otras redes sociales, así que ahora te vamos a explicar el funcionamiento de esta plataforma que no para de crecer.

¿Qué influye en la clasificación de contenido en el algoritmo de TikTok?

Decíamos que el funcionamiento de TikTok es distinto al de otras plataformas. En parte se debe a que, cuando abres la app y encuentras tu feed, puedes ver una secuencia rápida de videos cortos, por lo regular con temas seleccionados con base en el contenido que podría gustarte. Estas recomendaciones son para lograr que cada feed sea único, creando una experiencia 100% personalizada.

Los aspectos que el algoritmo de TikTok toma en cuenta para clasificar su contenido, se debe a las interacciones de los usuarios, como: los videos que les gustan y comparten, las cuentas que siguen, los comentarios que publican y el contenido que el crean.

También toma en cuenta otros factores como la información del video, que puede incluir detalles como son subtítulos, sonidos y hashtags; la configuración del dispositivo y de la cuenta, esto es para asegurar que el sistema esté optimizado para el rendimiento. Todos estos factores son procesados por nuestro sistema de recomendaciones y ponderados en función de su valor para el usuario.

Uno de los indicadores más fuertes es el hecho de que el espectador termine de ver un video más largo de principio a fin, así como el hecho de que el usuario y el creador del contenido se encuentren en el mismo país. Por otra parte, TikTok también penaliza de alguna forma la duplicidad de contenidos, por ejemplo, tu feed generalmente no mostrará dos videos seguidos hechos con el mismo sonido o por el mismo creador.

¿Cómo se establece el feed en TikTok?

La misma plataforma ha dicho que, si bien es probable que un video tenga más visitas si se publica desde una cuenta con muchos seguidores, quizás no tenga mucho peso para su clasificación si la cuenta no ha tenido vídeos de alto rendimiento anteriormente: la clave es la hiperpersonalización de los resultados ofrecidos.

Para ayudar a los usuarios a comenzar, deben seleccionar algunas categorías de interés y con esta información la plataforma puede crear un feed inicial y de ahí comenzar a pulir las recomendaciones basadas en interacciones. Si no pasa así, TikTok comenzará ofreciendo una fuente generalizada de vídeos populares. La sorpresa aquí es que TikTok también puede trabajar a la inversa: cuando una persona encuentra un material que no es de su agrado, puede presionarlo de forma prolongada y tocar “no estoy interesado” para descartarlo.

Evitando el efecto burbuja

Esta red social quiere mantenerse interesante y variada, para eso, intercala diversos tipos de contenido junto con los que el usuario ha seleccionado y evita que se duplique , repita o contenga spam , Su sistema de recomendación también se enfoca en la seguridad, ya que los videos que se suben pasan por un filtro y se revisan los que buscan aumentar de forma artificial el tráfico; esos no son elegibles para el feed de los usuarios.

Ahora que sabemos cómo funciona el algoritmo de TikTok, nos concentramos en las mejores prácticas de esta red social para ofrecer a nuestros clientes, estrategias que los posicionen en las redes sociales que más favorables para su marca o negocio. ¡Búscanos para hablar de social media!
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
¿Tienes una marca dedicada a la moda? Hot Fashion 2022 es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas. Conoce sus beneficios, cómo puedes participar y la forma en la que PUBSA puede ser el aliado que necesitas para lograrlo.
por Salvador Gomez 5 de agosto de 2022
Facebook continúa en su búsqueda de nuevas audiencias, así que ha modificado su algoritmo con enfoque en la plataforma de la plataforma china. ¡Descubre cuáles son los cambios y cómo afectará a la interfaz!
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Conoce la plataforma unificada de publicidad y análisis de Google para desarrollar tus estrategias de marketing de forma más organizada, inteligente y con mejores resultados.
por Salvador Gomez 7 de julio de 2022
Google anunció recientemente un cambio para sus campañas de smart shopping y local que ahora se convertirán en campañas performance max para septiembre de este año. Conoce los detalles.
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Si quieres lograr que la relación con tus clientes crezca de forma sostenible y con proyección a futuro, te recomendamos conocer el CVL. Te compartimos algunas claves para integrarlo en tu estrategia
por Salvador Gomez 13 de junio de 2022
Muchas veces no lo vemos pero Google hace grandes esfuerzos para optimizar su algoritmo e impactar positivamente a los anunciantes. Descubre de qué se trata su nueva core update de 2022.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
El podcast no es un formato nuevo pero actualmente tiene más fuerza que nunca. Descubre la relación que existe entre este modelo de contenido y la plataforma de videos más grande del mundo, Youtube, sobre todo en las posibilidades que los anunciantes tienen de impactar positivamente a su audiencia.
por Salvador Gomez 10 de mayo de 2022
Cada vez falta menos para uno de los eventos online más importantes del año: Hot Sale México 2022. Minoristas y consumidores mexicanos esperan la oportunidad de aumentar sus ventas y comprar productos a buenos precios.
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Los consumidores de las marcas alrededor del mundo piensan que la sustentabilidad cada vez cobra más relevancia y América Latina es la región que mayor interés muestra en generar cambios positivos en el medio ambiente. ¡Descubre más insights acerca de este tema!
por Salvador Gomez 12 de abril de 2022
Para continuar con la construcción del Metaverso, Facebook e Instagram lanzarán la integración de anuncios en formato 3D en colaboración con VNTANA. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.
Show More